CCOO Andaluc铆a. Migraciones | 11 de octubre de 2025

Punto para personas migrantes
Protecci贸n internacional

  • El Ministerio del Interior publica un documento en el que da respuesta a diferentes situaciones que se pueden dar durante este estado de alarma motivado por la crisis del COVID-19

Te informamos de lo que debes saber si quieres realizar el examen de conocimiento para obtener la nacionalidad

La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (prueba CCSE) es una prueba de examen elaborada por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas, es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la concesión de la nacionalidad española para sefardíes originarios de España, y para la adquisición de la nacionalidad para residentes en España, según corresponda.

Personas inmigrantes trabajando en el campo

Se proporcionará asesoramiento e información en el programa “Espacio de Encuentro” de Cadena SER destinado a favorecer la inclusión de las personas inmigrantes que residen en Andalucía en los ámbitos laborales, sociales, civiles, en todos los aspectos de la vida cotidianaEsta colaboración comienza el sábado 9 de febrero, y se llevará a cabo cada dos semanas, en horario de 12:30 a 13:00 horas y todas las intervenciones estarán disponibles en nuestra página web

Imagen de un ni帽o jugando en la calle

La aplicación de un sistema social neoliberal puro y duro que prioriza lo económico frente a la igualdad, que nos deshumaniza hasta en las cuestiones más elementales como es la atención a la infancia, que por nuestra inacción nos hace cómplices, que, para terminar, ya no nos afecta porque en esa realidad virtual en la que hemos acabado viviendo, como dice Byung-Chul-Han, ha desaparecido la existencia del otro puesto que la comunicación ha degenerado en intercambio de información. Y esa información, ahora digital, no pesa, no afecta, no duele porque bajamos con el dedo la pantalla del móvil y mágicamente deja de existir.

Existen distintas autorizaciones para poder establecerse y trabajar en el espacio europeo

  • Las autorizaciones que permiten a una persona extranjera trabajar en un pa铆s de la UE son la tarjeta de larga duraci贸n, la tarjeta de larga duraci贸n-UE y la tarjeta comunitaria
  • Los requisitos para poder solicitarlas son diferentes y tanto la Tarjeta de Larga duraci贸n, como la Tarjeta Comunitaria s贸lo autorizan a trabajar y residir en Espa帽a, siendo la Tarjeta de Larga duraci贸n-UE la 煤nica que permite trabajar en otro pa铆s de la UE

Camarera de piso

  • El proyecto consiste en dos cursos de formaci贸n profesional de nivel b谩sico o inicial totalmente gratuitos, subvencionados por la Direcci贸n General de Integraci贸n y Ayuda Humanitaria (DGIAH) del MITRAMISS, con la cofinanciaci贸n del Fondo Social Europeo (FSE)
  • Los cursos, que tratan sobre T茅cnicas y Procedimientos de Limpieza en Alojamientos (Camarera de pisos) se impartir谩n en la provincia de M谩laga dar谩n inicio en abril y finalizar谩n en septiembre
  • Orientaci贸n laboral, igualdad, salud laboral y pr谩cticas no laborales en empresas, son algunos de los contenidos

De las 1.651 plazas que se han creado este a帽o, ya est谩n ocupadas 951

  • En una reuni贸n del sindicato con la Consejer铆a de Igualdad y Pol铆ticas Sociales sobre la acogida a los menores no acompa帽ados (MENAS), el viceconsejero ha reconocido errores en la utilizaci贸n de los centros p煤blicos sin contar con las personas que trabajan en ellos y se ha comprometido a subsanarlos
  • CCOO ha conseguido que la Consejer铆a de Igualdad traslade a Empleo la exigencia sindical de abrir una v铆a de negociaci贸n para tratar la situaci贸n de las personas trabajadoras y fijas discontinuas de las residencias de tiempo libre

Personas trabajando en el campo

  • Frente a los 15.400 euros anuales que gana de media una persona espa帽ola, el salario medio de una extranjera es de 7.900 euros al a帽o. El principal motivo es que trabajan en sectores altamente precarizados y con contratos temporales
  • CCOO aboga por abordar esta problem谩tica desde la pol铆tica y afirma que 鈥渘o habr谩 una integraci贸n real de las personas extranjeras mientras no est茅n en igualdad de condiciones en el mercado de trabajo, algo muy importante de cara a la integraci贸n de las nuevas generaciones de espa帽olas y espa帽oles cuyos progenitores son extranjeros