CCOO Andalucía. Migraciones | 25 de abril de 2025

Punto para personas migrantes

La Renta Activa de Inserción (RAI) para emigrantes retornados

VOLVER ATRÁS

 

REQUISITOS:

  • Estar en desempleo e inscrito como demandante de empleo en el SAE (servicio Andaluz de Empleo) y suscribir el compromiso de actividad.

  • Tener entre 45 y 65 años.

  • No tener derecho a la prestación contributiva ni al subsidio por desempleo.

  • No tener ingresos propios superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

  • Que la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar dividida por el número de miembros que la componen, no supere el 75% del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

  • Haber trabajado al menos 6 meses en el extranjero desde la última salida de España y haber retornado en los 12 meses anteriores a la solicitud.

  • No haber sido persona beneficiaria del Programa de Renta Activa de Inserción en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud del derecho a la admisión del programa, salvo en el caso de víctimas de violencia género o violencia doméstica y personas con discapacidad.

  • No haber sido persona beneficiaria de tres Programas de Renta Activa de Inserción anteriores.

  • Haber trabajado al menos 6 meses en el extranjero desde la última salida de España y haber retornado en los 12 meses anteriores a la solicitud.

  • No se exige llevar inscrito como demandante de empleo 12 o más meses ininterrumpidos.

DURACIÓN:

La RAI se puede cobrar durante 11 meses como máximo y se comienza a percibir desde el día siguiente al de la solicitud.

 

El importe que se percibe es el 80 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) mensual vigente en cada momento.

 

DOCUMENTACIÓN:

  • Modelo oficial de solicitud.

  • Identificación del solicitante y, en su caso, del cónyuge e hijos que conviven o están a su cargo que figuren en la solicitud (DNI, NIE o TIE).

  • Libro de Familia, o documento equivalente en el caso de extranjeros.

  • Si regresa de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo formulario U1 o E-301.

  • En el caso de los emigrantes de Suiza, certificado de la Agregaduría Laboral de dicho país o formulario U1.

  • Si retorna de Australia, documento AUS/E1.

  • Si regresa de un país que no sea miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo o con el que no exista convenio sobre protección por desempleo: Certificación emitida por las Áreas y Dependencias Provinciales de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno en la que conste la fecha de retorno y el tiempo trabajado en el país de emigración.

  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea TITULAR, y donde desee percibir la prestación.

  • Si se lo piden en la oficina de empleo deberá entregar un justificante de rentas.

 

VOLVER ATRÁS